Dos velocidades (2025)

Para saxofon soprano y trombon 

Descargar partitura / Download score 

Dos velocidades.Mus 

Dos velocidades.Pdf 

  

Surgio el nombre de esta pieza para saxofon soprano y trombon como idea primordial impulsora del proceso compositivo, con tal motivacion comence a diseñar el primer fragmento musical configurando las dos lineas instrumentales con velocidades divergentes, asi el grupo ritmico del saxofon duplica al del trombon, ese tipo de relacion en la velocidad de la accion ritmica se alterna entre los instrumentos predominando en la estructura formal sobre los segmentos convergentes en ataques sincronizados de figuras identicas en ambas partes instrumentales.

La primera seccion de la pieza se compone de un conjunto de segmentos disimiles respecto a duracion y textura, los puntos de inflexion estan dados por la densidad oscilando entre el aumento y la disminucion de niveles medios y bajos.

El movimiento lento de las partes instrumentales abre la segunda seccion, aqui la trama lineal comienza de manera homoritmica y luego el tejido polifonico se modifica alternando diversas texturas enlazadas mediante figuras enmascaradas dentro de una dinamica general de mediana y baja intensidad.

Un giro homofonico funciona como impulso para iniciar la tercera seccion en la cual se desarrolla la mayor actividad ritmica, siendo la mas extensa de las secciones ha sido compuesta por una secuencia de lineas de alta velocidad contrastantes en longitud y trama. El material sonoro fue manipulado privilegiando los parametros estructurales de altos niveles de densidad y modos de articulacion. La forma de esta seccion se puede sintetizar en un esquema ternario respecto a la velocidad resultando una variacion de mayor a menor y viceversa. Transcurre el fluido polifonico abarcando la mayor amplitud del registro instrumental con un fuerte nivel de intensidad.

La cuarta y ultima seccion desacelera el movimiento ritmico y disminuye la regulacion dinamica. Compuesta por una sucesion de conjuntos formados con diferentes figuras ritmicas imbricandose mediante puntos de sutura sincronizados entre las partes. En direccion al fin de la pieza construi la sintaxis en funcion del encuentro de las lineas instrumentales convergiendo en unisono para concluir.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario