La encrucijada (2025)

Para clarinete y xilofon

Descargar partitura / Download score

La encrucijada.Mus 

La encrucijada.Pdf 

 

Desde el comienzo de la composicion de esta pieza para clarinete y xilofon tuve la idea del entrecruzamiento de lineas instrumentales como rasgo identitario de la tercera seccion formal, en el momento de finalizar el trabajo surgieron una serie de titulos posibles como “Lineas cruzadas”, “En la coyuntura”, y algunas mas, luego encontre el nombre definitivo por considerarlo el mas adecuado a la idea musical.

Respecto a la forma, obedece a un esquema ternario basado en las posibilidades de ejecucion del xilofon, esto es a dos baquetas o a cuatro baquetas, en consecuencia resultan tres grandes secciones, la primera a dos, la segunda a cuatro y la tercera retoma la ejecucion a dos baquetas.

En cuanto a los rasgos estructurales de la primera seccion se han construido diversos segmentos ritmicos en relacion a los parametros de extension, densidad y articulacion. En la apertura el xilofon despliega una linea dividida en dos grupos ritmicos el segundo enmascara la entrada del clarinete, asi comienza la interaccion ente ambas partes alternado las funciones de lider y acompañante, los puntos de inflexion en la sintaxis musical son marcados por ataques en unisono.

La seccion intermedia se identifica por el armado de acordes a cuatro partes en el xilofon mediante el empleo de cuatro baquetas en la ejecusion. El campo armonico de los acordes ha sido organizado sobre las estructuras intervalicas de cuarta justa y cuarta aumentada yuxtapuestas. Tomando como puntos de referencia determinadas notas fijas en el registro las lineas instrumentales circulan en direcciones variables tejiendo un entramado sonoro de moderada intensidad y acciones ritmicas compuestas en base a estructuras de proporciones contrastantes.

La ejecucion a dos baquetas en el xilofon de un giro descendente se imbrica al cierre de una linea de clarinete abriendo la tercera seccion, compuesta por una trama polifonica de alta densidad, la accion ritmica irradia una secuencia de eventos sonoros heterogeneos en cuanto a intensidad y textura, esa dinamica conduce hacia el ultimo punto de cambio desembocando en el epilogo construido a partir de la convergencia de ambos instrumentos en el registro grave con una marcada disminucion de la velocidad y el volumen general, delineando la conclusion un conjunto de ataques en unisono señalan el trayecto final.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario