El giro melodico (2025)

Para oboe, fagot, violin y violoncelo

Descargar partitura / Download score

El giro melodico.Mus 

El giro melodico.Pdf


Encontre el nombre de esta pieza para oboe, fagot, violin y violoncelo al promediar el trabajo de composicion, en algun momento volvi a revisar la parte inicial construida por un puñado de notas formando un giro melodico destinado al registro agudo del fagot, el titulo entonces remite a la exposicion de aquel material derivando en el movimiento de las partes instrumentales.

La forma resulta de la evolucion de la trama polifonica organizada en base a la estructura ritmica, vale decir, sobre los parametros de acentuacion, densidad y articulacion de los patrones ritmicos. El procedimiento de composicion se inicia en la construccion de lineas instrumentales mediante modelos de acentuacion y grupos de figuras ritmicas diversificando sus proporciones, articuladas de este modo a posteriori se adhiere la altura y los factores dinamicos.

Concluye el giro del fagot en unisono con el violoncelo funcionando como vector hacia el ataque de un acorde disparando la accion conjunta de los cuatro instrumentos, a partir de aqui la trama sonora se compone de grupos ritmicos funcionando como anacrusas resolutivas en acordes formados por distintos conjuntos de alturas. Transcurre ese tipo de accion aunque modificando la trama mediante un esquema de alternancia de las lineas instrumentales por imbricacion. El punto de inflexion se produce por el sincronismo de las cuatro partes ejecutando en unisono una especie de glissando en funcion transitiva hacia la nueva seccion compuesta por una serie de acciones contrastantes como secuencias de acordes en movimiento conjunto, lineas sincronizadas en unisono, fragmentos de polifonia oblicua, mascaras en cuerdas pellizcadas entre otras variantes.

La zona de transicion hacia la ultima parte de la pieza se compone de una extensa linea subdividida en cuatro segmentos ejecutados en la secuencia violoncelo, fagot, oboe y violin, resuelta por enmascaramientos de las cuerdas sobre el sonido de las maderas. Comienza entonces la accion mas vertiginosa con el armado de una red sonora heterogenea tejida por lineas yuxtapuestas con diferencias en magnitud, articulacion y densidad.

Disponiendose el transcurrir musical para finalizar se distiende la accion por disminucion de la actividad ritmica y la intensidad general derivando en la formacion de acordes orientados hacia el punto final.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario