Cuerdas de madera (2023)

Para oboe, fagot, violin y violoncelo

Descargar partitura / Download score

Cuerdas de madera.Mus 

Cuerdas de madera.Pdf


La idea de escribir musica para oboe, fagot, violin y violoncelo surgio en algun momento del tiempo de trabajo dedicado a la composicion de “ 3 para 2 “ (tres piezas para oboe y viola), entonces se me ocurrio ampliar el instrumental para iniciar un nuevo proyecto en consecuencia resulto este cuarteto mixto de maderas y cuerdas.

La estructura formal de la pieza se compone de siete partes. Desde el comienzo se despliegan diversas tramas polifonicas variando la relacion entre las cuerdas y las maderas, este procedimiento funciona como exposicion de los materiales a propagar en el transcurso del tiempo musical. La segunda parte esta compuesta por un duo de oboe y violoncelo, partiendo de una linea en unisono desprendiendose luego en cuerdas dobles del violoncelo acompañando la linea del oboe, consevida como interludio esta parte se imbrica a la siguiente mediada por grupos ritmicos de alta densidad alternandose en los cuatro instrumentos, a medida que avanza la accion ritmica se producen fuertes cambios en la textura alcanzando en la ultima seccion de esta parte un alto grado de poliritmia dado por la interaccion de diversas proporciones en el ritmo de las lineas instrumentales.

La cuarta parte se compone de un dueto de violin y violoncelo cuya funcion formal es transitiva, de una manera dual, por un lado concluyendo la parte anterior y por otro anticipando la siguiente. Cuatro secciones componen la quinta parte, en la primera la accion ritmica se ralentiza mediante valores largos formando un campo de polifonia oblicua, la segunda seccion esta compuesta por la yuxtaposicion de las lineas instrumentales de variadas longitudes, en la tercera reaparece la accion lenta de la primera seccion, a posteriori irrumpe un segmento en unisono de oboe y violin seguido por un nuevo unisono de fagot y violoncelo para cerrar la cuarta seccion.

El retorno del duo de cuerdas abre la sexta parte compuesta por un conjunto de grupos ritmicos alternandose en ambos instrumentos hasta confluir en un acorde seguido por la aparicion de las maderas dando inicio a la parte final donde se combinan distintos tipos de enmascaramiento en una secuencia que deriva en la formacion de un acorde a seis voces con el ultimo incremento de intensidad

El nombre de la pieza se relaciona con una linea en unisono de oboe y violin dividiendo luego las partes en movimiento contrario, un tipo de accion instrumental recurrente en distintos momentos del fluir musical, por lo tanto ese rasgo timbrico fue un estimulo para imaginar semejante titulo.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario