Musica imprevista (2022)

Para Corno di bassetto y Viola

Descargar partitura / Download score

Musica imprevista.Mus 

Musica imprevista.Pdf


En el momento de comenzar este trabajo para Corno di bassetto y Viola no tuve la prevision de un plan formal de largo plazo. Es habitual que para la escritura de una nueva pieza el punto de partida sea el diseño de un esquema estructural aproximado, no soy dogmatico de manera que este tipo de planificacion permanece abierto a las contingencias que surgen en el transcurso de la creacion musical, sin embargo, prever la forma aunque relativa posibilita un nivel de certeza formal consistente para el desarrollo de la articulacion sonora.

En diversas ocasiones he comenzado una pieza planificando un esquema ritmico omitiendo la organizacion de la altura, en otras ocasiones he trazado un eje de tiempo segmentado con distintas clases de textura, y para algunas piezas planifique esquemas estructurales basados en secciones contrastantes por los cambios en los parametros de intensidad y densidad cronometrica.

Musica imprevista es resultado de la evolucion sin un plan previo del material que imagine para comenzar la pieza, por lo tanto al no haber previsto un plan formal me atrevo a decir que es una composicion “improvisada”, ahora bien la pregunta emergente es sobre que parametros se desarrolla esta supuesta imporvisacion?, la respuesta es sobre la organizacion de la altura, asi el material inicial esta compuesto por una microestructura intervalica de segunda menor y segunda mayor cuyo marco es de una tercera menor, de hecho el acorde con el cual comienza la pieza esta formado por tres notas B, C y A, asignando B al corno di bassetto y C y A a las cuerdas dobles de la viola. Otra microestructura intervalica esta formada por una segunda menor y una cuarta justa en el marco de una cuarta aumentada, este campo armonico aparece con nitidez en diversos pasajes de la viola en cuerdas dobles. Ambas microestructuras intervalicas han sido la referencia basica de la organizacion de la altura, a partir de estos modelos derivan nuevos conjuntos de alturas manteniendo ciertos rasgos originales.

La idea directriz que orienta la totalidad de la pieza ha sido el modo de imbricar las lineas de ambos instrumentos, en consecuencia esto provoca mutaciones en la textura por los cambios en la trama polifonica, otro factor significativo fue la construccion de las acciones ritmicas para lo cual pense en la extension de los segmentos ritmicos, los niveles de densidad cronometrica y los distintos modos de articulacion emparentados con la direccion de la altura. El ultimo parametro en determinar para concluir la partitura fue la intensidad, el sentido de los factores dinamicos completa el significado del discurso musical.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario