Grupos ritmicos (2022)

 Musica para piano

Descargar partitura / Download score

Grupos ritmicos.Mus

Grupos ritmicos.Pdf 


El nombre de esta pieza para piano se relaciona con el procedimiento que utilice para comenzar el trabajo de composicion, tome como modelo la partitura ritmica original de “Paradiddles” (1993) una pieza que escribi para un percusionista y sonidos electronicos, por que hablo de partitura original, porque es un esquema estructural compuesto por grupos ritmicos sin determinacion, vale decir, sin determinar instrumentos de percusion ni sonidos electronicos que fueron definidos con posterioridad asignando el instrumental y componiendo los materiales electronicos. Retomando la descripcion del procedimiento, lo que se me ocurrio entonces fue adecuar aquellos grupos ritmicos al piano, una suerte de trabajo de “orquestacion” , me atrevo a decir, sin embargo, muchos de esos grupos fueron variados o transformados de acuerdo a un criterio pragmatico frente a la resolucion de los problemas que habitualmente se presentan durante la actividad compositiva.

Uno de los parametros no contemplado en el modelo de referencia fue la organizacion de la altura ya que la bateria de instrumentos de “Paradiddles” no incluia instrumentos de altura determinada, en consecuencia diseñe para esta nueva pieza dos conjuntos de alturas, uno basado en los intervalos de segunda menor y segunda mayor, y otro basado en una cuarta justa y una cuarta aumentada, utilice este ultimo conjunto para construir acordes y el primero para componer lineas aunque esta organizacion no es dogmatica, por lo tanto ha sido solo una referencia ya que en innumerables ocasiones estos conjuntos se fusionan e incluso incorporan otros intervalos que generan otras redes.

La macroforma se compone de cinco secciones, cada una adquiere su identidad mediante determinadas cualidades estructurales dadas por los parametros de articulacion, densidad, textura y tipo de accion ritmica.

La ultima etapa del trabajo fue la escritura de la partitura definitiva, habitualmente escribo a mano con lapiz sobre papel pentagramado una primera partitura comprobando muchos pasajes en el piano, es una antigua modalidad que conservo porque me brinda un gran placer, luego paso a trabajar en la computadora copiando la partitura y en esa nueva etapa determino las intensidades y los acentos dinamicos. En esta pieza los niveles de intensidad abarcan un rango de muy bajo a alto predominando el nivel medio, en cuanto a la acentuacion, las proporciones entre figuras acentuadas y no acentuadas varian de modo permanente.

Para concluir diria que la mayor dificultad se dio en el campo de la textura donde se presentan distintas posibilidades de entramado polifonico con mayor o menor grado de complejidad.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario