Musica a vara (2021)

Para trombon
 
Descargar partitura / Download score
 

 
  
Tal vez el lector de este pequeño articulo sobre una pieza para trombon solo, se pregunte frente a semejante titulo, un significante vacio, si es posible llenarlo con la idea de cierto afan de escamotear algun parametro estructural del discurso musical pergeñado por el compositor, sin embargo el titulo se emparenta con una de las partes del instrumento que le da identidad, ese doble tubo corredizo que se puede extender o retraer para alargar o acortar la columna de aire y en consecuencia modificar las series de armonicos.

La idea original de este trabajo fue construir una sucesion de grupos ritmicos que por sus cualidades estructurales determinen la forma general, con este principio el esquema resultante se compone de una secuencia de seis secciones diferenciadas por el tipo de accion, la zona de registro y la duracion.

En el comienzo de la pieza se despliegan una serie de grupos ritmicos de mediana densidad recorriendo en particular el registro medio del instrumento privilegiando un tipo de accion ritmica que enfatiza un patron suspensivo.

La segunda seccion contrasta con la anterior en dos parametros estructurales, por un lado el fluido sonoro se estabiliza en el registro grave, por otro lado el cambio a un patron ritmico resolutivo.

Un giro ascendente abre la tercera seccion retomando los rasgos estructurales de la primera seccion, aunque con algunas diferencias como la tendencia de las lineas hacia el registro agudo y un cambio sintactico dado por cesuras que subdividen los grupos ritmicos.

En la cuarta seccion se ralentiza el movimiento. Con una marcada disminucion de la intensidad lineas melodicas de baja densidad se desplazan por la zona aguda alcanzando el extremo del registro.

El cambio drastico en la densidad marca el inicio de la quinta seccion. Abarcando la totalidad del registro transcurren lineas de alto nivel de intensidad compuestas por grupos ritmicos conteniendo una gran diversidad de figuraciones articuladas de modo irregular mediante distintas proporciones entre los acentos dinamicos y las ligaduras.

La seccion final diseñada como liquidacion de la pieza alterna una serie de fragmentos oponiendo un tipo de accion lenta contra grupos de mayor densidad. El ultimo segmento se compone de un eje de circulacion alrededor de un campo armonico fijo que se va desacelerando para concluir.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario