Para clarinete bajo y marimba
Descargar partitura / Download score
El titulo de esta pieza para clarinete bajo y marimba se me ocurrio cuando el trabajo de composicion se encontraba en una etapa muy abanzada, de hecho el nombre surgio al comenzar la apertura de la quinta seccion en la que se despliegan un conjunto de grupos ritmicos alternadose en ambos instrumentos a modo de glissando, en ese momento aparecio la idea de emparentar ese tipo de accion a la palabra desliz, el efecto sonoro que se produce mediante una suerte de deslizamiento descendente y ascendente a traves de un campo armonico determinado por la organizacion de una serie de alturas.
En el comienzo de la pieza un puñado de acordes atacados en la marimba funciona como anacrusa para introducir enmascarado al clarinete bajo, este fragmento lo imagine en su estructura original como una accion ritmica y luego se me ocurrio orquestarlo con aquellos instrumentos, asi ese material basico se convirtio en un fenomeno sonoro que me impulso a la composicion de este duo.
La trayectoria de las dos partes instrumentales se desarrolla en ocho grandes secciones, un esquema formal que resulta de la planificacion de lineas ritmicas que evolucionan mediante la transformacion sucesiva de los siguientes parametros estructurales : acentuacion, densidad, articulacion.
Las tres primeras secciones pueden sintetizarse en un esquema de tipo A-B-A siendo A un movimiento de acciones agiles y B un movimiento de acciones lentas, en otras palabras el antiguo antagonismo entre acontecimientos dinamicos y acontecimientos estaticos.
El centro de la pieza esta dado por la sucesion de la cuarta seccion a la septima seccion inclusive. La extension de las lineas, el aumento de la densidad y los cambios en la textura constituyen el ciclo de mayor complejidad. El potencial ritmico se despliega en segmentos que alternan momentos de convergencia entre las partes en unisono y momentos de divergencia entre las partes en una marcada poliritmia.
En la ultima seccion se desacelera el movimiento rememorando los rasgos estructurales de la primera parte de la pieza sin que esto implique la reexposicion de los fragmentos iniciales. En relacion a las jerarquias instrumentales el clarinete bajo ejerce el liderazgo con una serie de lineas cuya intension es enfatizar el lirismo melodico, en otro plano la marimba ataca una melodia de acordes como fondo de acompañamiento al tipo de accion del lider. Para concluir, un ultimo giro deslizante en el clarinete bajo cancela el fluido musical.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario