Para Violin, Viola y Violoncelo
Descargar partitura / Download score
Desde hace algun tiempo he tenido la intencion de escribir una pieza para violin viola y violoncelo, compuse algunos fragmentos que fueron dejados de lado porque estaba trabajando en otros proyectos, habitualmente me dedico exclusivamente a la composicion de una pieza en particular, sin embargo en este caso hubo una diferencia, con algunos vaivenes el trio de cuerdas se me presentaba de manera intermitente, al concluir “Zigzag” (para flauta y vibrafon) comence a revisar aquellos antiguos fragmentos descartando la inmensa mayoria y finalmente quedando como referencia una progersion de acordes en cuerdas dobles con la cual tome la decision de comenzar la pieza.
El intervalo de cuarta justa organiza las cuatro notas del acorde distribuido en cuerdas dobles entre el violin y la viola aunque la novena disminuida que ataca el violoncelo completando el acorde escapa a ese conjunto de cuartas justas, una triquiñuela que jaquea la simetria, con este acorde comienza la primera parte de la pieza, un movimiento lento en el cual se alternan cuerdas dobles y simples.
Una linea de violin solo funciona como trancision a la segunda parte diferenciandose de la anterior por un cambio de textura en la que se combinan distintos tipos de polifonia en un movimiento mas agil que el precedente.
En la tercera parte se desarrolla una accion ritmica de marcado rasgo percusivo mediante el ataque de las cuerdas dobles pellizcadas que entre otras triquiñuelas enmascaran notas sostenidas con el arco. A modo de interludio funciona la cuarta parte, retomando el procedimiento de enlazar acordes, luego de un giro en pizzicato enmascarando un acorde comienza la quinta parte provocando un fuerte contraste dado por el aumento considerable de la densidad. La sexta parte disminuye la velocidad del movimiento imbricando diferentes lineas sobre un fondo de acordes. En la septima parte se despliegan las acciones de mayor complejidad, los cambios ritmicos generan variantes en la textura, una relacion dialectica entre homoritmia y poliritmia, una relacion similar se da en la octava parte, fragmentos atacados en pizzicato opuestos a fragmentos atacados con el arco. La novena parte se compone de la yuxtaposicion de diversos grupos ritmicos en un tipo de accion que se va desarticulando para enlazar la decima parte en la cual se desprende una linea en el violin que se continua en el violoncelo sobre ataques puntuales del resto de las cuerdas.
Para concluir en la ultima parte se encadena un conjunto de acordes evocando el inicio de la pieza, el intervalo de cuarta justa vuelve a organizar la disposicion de las cuatro notas distribuidas entre el violin y la viola, sin embargo, en el violoncelo se quiebra esa simetria con una septima menor, la ultima triquiñuela.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario