Zigzag (2021)

Para flauta y vibrafon

Descargar partitura  /  Download score

Zigzag.Mus

Zigzag.Pdf

 

Un tremolo en unisono de flauta y vibrafon, la representacion de esa materia sonora fue la motivacion para realizar este trabajo de composicion orientado por la idea de construir una secuencia de lineas que alternan distinto tipo de quiebres, en consecuencia, el nombre de la pieza remite a tal procedimiento.

La estructura formal no ha sido planificada a priori sino que es resultado de un proceso progresivo de transformacion del entramado polifonico, asi la forma en su totalidad se compone de nueve grandes fracciones de distinta duracion temporal con el agregado de una pequeña coda para finalizar.

En el comienzo el unisono es atacado intensamente por un tremolo en el vibrafon que se atenua de inmediato para extinguirse enmascarando el frullato de la flauta iniciado de modo imperceptible y aumentando su intensidad para emerger de manera paulatina despegandose del unisono y atacar una linea de alta densidad cuyo punto final sincroniza con la apertura de una secuencia de acordes en el vibrafon funcionando como fondo de una nueva linea que dispara la flauta imbricandose en el cierre con la accion vertiginosa del vibrafon que tiene como objetivo la conclusion de este primer segmento, tales acciones determinan la introduccion de ambos instrumentos.

Reaparece el tremolo en unisono para impulsar la expansion de las acciones ritmicas en un campo en el cual los cambios de textura definen la forma. Las dos partes se relacionan de manera diversa, de la homoritmia a la poliritmia, de la monodia a la homofonia, de la polifonia a la heterofonia.

El contenido de los campos identificados por su cualidad de textura ha sido compuesto privilegiando el aspecto ritmico, esa organización abarca los parametros de articulacion, densidad cronometrica, acentuacion y de relacion entre acciones continuas y discontinuas, jerarquizar la estructura ritmica no implica la negacion de otros parametros como la intensidad y la altura.

Volviendo a las consideraciones sobre la forma global de esta pieza se puede sintetizar en un esquema tripartito, vale decir, Introduccion – Expansion – Liquidacion, de las dos primeras partes ya hice referencia mas arriba, con respecto a la tercera parte se subdivide en una seccion en la cual se alternan de modo contrastante figuraciones ritmicas diferentes generadas por cambios en el nivel de densidad, en el final una pequeña coda en la que un ultimo grupo melodico emerge con el vibrafon, compuesto por intervalos ascendentes de quinta justa quebrandose con una quinta aumentada, luego de una cesura el ataque del tremolo en unisono abre la podibilidad de un fenomeno a continuar.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario