Pellizcadas (2023)

Para violin, violoncelo y gran marimba

Descargar partitura / Download score

Pellizcadas. Mus 

Pellizcadas.Pdf


Cuerdas pellizcadas inician la accion ritmica de esta pieza para violin, violoncelo y gran marimba, en consecuencia, el titulo surgio en el momento de imaginar la instrumentacion de los primeros fragmentos sonoros, ese tipo de ejecucion de las cuerdas fue la idea que me impulso a comenzar este trabajo.

El esquema formal de la pieza se basa en la idea de alternancia. Estructuras ritmicas ejecutadas con las cuerdas en pizzicato se imbrican con los ataques de la marimba enfatizando la dimension percusiva y se alternan de un modo contrastante con estructuras ejecutadas mediante las cuerdas frotadas con el arco modificando de esta manera la articulacion ritmica

La macroforma se manifiesta en una sucesion de doce secciones, las cuerdas pellizcadas intervienen en las secciones primera, cuarta, sexta, octava, decima y en la final, haciendo esta salvedad, en la sexta seccion solo el violoncelo ataca en modo pizzicato y en la octava solo el violin en pizzicato.

En la apertura se despliega una serie de grupos ritmicos estrechado la relacion entre el violin y el violoncelo en direccion al enmascaramiento del ingreso de la marimba. En la segunda seccion emerge la marimba ejerciendo el liderazgo sobre una secuencia de acordes con las cuerdas en segundo plano dado por su baja intensidad. La tercera seccion se diferencia de la anterior por un fuerte cambio en la textura generado por la yuxtaposicion de las lineas instrumentales formando un entramado polifonico de mayor densidad. Ataques puntuales en las cuerdas abren la cuarta seccion enmascarando diversos tremolos en la marimba, relacion instrumental que se mantiene constante. En la quinta seccion se produce una modulacion en el campo sonoro partiendo de la homofonia en direccion a la polifonia. El accionar del violoncelo en pizzicato forma un estrato sobre el cual se desplazan las lineas instrumentales restantes, asi se compone la sexta seccion. La parte de la marimba ocupa el primer plano en la septima seccion sobre un fondo de cuerdas articulando diferentes acciones. Se puede definir como interludio a la octava seccion marcando un cambio en la densidad con los pizzicatos del violin dejando ciertos puntos en el violoncelo y la marimba como resonancia. En la novena seccion se imbrican de manera sucesiva las lineas instrumentales alcanzando una dimension heterofonica.

Las tres ultimas secciones se unifican como epilogo. La trama en pizzicato evoca el comienzo de la pieza, luego las acciones sincronizadas de las cuerdas con arco contrastan con las lineas de la marimba. Reaparecen las cuerdas pellizcadas en la coda donde el ultimo giro de la marimba se quiebra por dos pellizcos finales.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario