Para oboe,fagot y contrafagot
Descargar partitura / Download score
Cuando se me ocurrio el titulo de esta pieza para oboe, fagot y contrafagot estaba trabajando en la partitura definitiva, tenia algunos titulos provisionales alrededor de los rasgos de la familia de estos instrumentos como los materiales empleados para su construccion, el modo de produccion del sonido, las cualidades timbricas, entre otros aspectos constitutivos de su fisonomia, entonces me parecio atractiva la idea de nombrar a la pieza con una pizca de ironia relacionada con el tipo de embocadura, esto es, la lengüeta doble, un elemento fundamental para producir el sonido en esta clase de instrumentos.
En la apertura una secuencia dispara la entrada de las lineas instrumentales, en primer lugar el contrafagot inicia un tipo de accion cuasi regular, luego de cinco segundos se yuxtapone la linea del fagot con una figuracion contrastante y a los nueve segundos y medio se dispara la accion del oboe performando de esta manera un campo poliritmico de niveles medios en los parametros de intensidad y densidad. La intuicion del marco estructural de este fenomeno sonoro, aunque de un modo mas bien indeterminado en el aspecto armonico, sobre todo en cuanto a la organizacion de la altura, habiendo aclarado estas indeterminaciones, esa intuicion estimulo mi voluntad de escribir la pieza.
Siete partes constituyen la forma, un esquema planificado en relacion con los cambios de la estructura ritmica. Cada parte adquiere su identidad por las cualidades del tipo de accion, un pensamiento musical que se manifiesta en la creacion de grupos ritmicos sobre la base de una relacion dialectica entre lo regular y lo irregular, variando la longitud de cada grupo y los modos de articulacion.
Las tres primeras partes pueden definirse como la exposicion del material, en ese marco los niveles de intensidad oscilan entre el nivel medio y el bajo, en el campo de la textura las inflexiones del entramado polifonico. Desde la cuarta parte hasta la sexta parte inclusive, lo definiria como la expansion del material, mediante un proceso de aceleracion paulatina de la accion ritmica, aunque con algunos desvios contrastantes, se produce el momento de mayor complejidad para luego desarmarse por la cesura de las lineas instrumentales en la secuencia oboe – fagot – contrafagot, a su vez la ultima linea funciona como anacruza hacia la parte final, una dimension en la cual la fatiga del materia requiere un descanso ralentizando el movimiento y disminuyendo la intensidad, sin embargo la ultima linea cierra con un patron suspensivo dejando abierta la posibilidad de reanudar la accion.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario