Para trompeta
Descargar partitura / Download score
El cobre es uno de los metales utilizados en la aleacion con la que se construyen instrumentos de viento como la trompeta, en consecuencia, el titulo de esta pieza alude a la diversidad de una sucesion de notas que han sido articuladas para interpretarse con la trompeta.
La representacion mental de una linea melodica de rasgo lirico fue la genesis de este trabajo. Compuesta por una red intervalica o pentacordio formado por las relaciones de segunda mayor – cuarta aumentada – quinta aumentada – segunda mayor, este conjunto de cinco notas se compone desde el punto de vista ritmico de dos estructuras, la primera como largo – corto – largo y la segunda como largo – corto, en otros terminos estos ritmos pueden denominarse tetico resolutivo y tetico suspensivo.
Esa primera linea constituye el material primordial que comienza a elaborarse mediante una secuencia de nuevas lineas manteniendo rasgos estructurales como el tipo de accion ritmica, el nivel de densidad cronometrica y los factores dinamicos, aunque en determinados momentos irrumpen fuertes cambios que desvian de un modo intermitente el comportamiento general definiendo asi la primera parte de la pieza.
En la segunda parte se despliega una serie de lineas compuestas en base al criterio de aumentacion de las proporciones ritmicas de uno de los patrones derivado de cierto desvio en la trayectoria general de la primera parte, de esta manera se expande una figuracion ritmica uniforme pero articulada de modo irregular, esto es la relacion asimetrica en la acentuacion de los grupos ritmicos.
Situada en el centro de la pieza la tercera parte apalanca la accion ritmica incrementando drasticamente los niveles de densidad e intensidad con el objetivo de alcanzar la zona extrema del registro agudo, una vez llegado a ese limite la trama comienza a desacelerarse con un marcado declive hacia el registro grave iniciando con esta accion la ultima parte.
La idea rectora del tramo final consiste en la evocacion de ciertos rasgos estructurales de las partes precedentes. Desde la perspectiva sintactica se han construido cinco segmentos cuyas diferencias estan dadas por los cambios en los niveles de complejidad de las lineas ritmicas.
Para concluir este pequeño articulo me voy a referir a la organizacion de la altura. Retomando lo mencionado anteriormente respecto del pentacordio compuesto en la linea inicial, esa estructura funciona como modelo para generar, con algunos retruecanos y otras variantes, nuevos conjuntos que gobiernen el campo de la altura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario