Sincronia 2019

Musica para flauta, clarinete y clarinete bajo

Descargar partitura / Download score

Sincronia 2019.Mus

Sincronia 2019.Pdf


La creacion de este trabajo para flauta, clarinete y clarinete bajo tuvo en su origen la referencia de una pieza para esta misma formacion instrumental que pertenece a una primera etapa de produccion musical, su nombre “Sincronia” compuesta en el año 1989, sobre la que ya he dejado algunas reflexiones en un articulo anterior. En distintas ocasiones he revisado esa partitura motivado por el recuerdo de ciertos problemas formales, mas precisamente, la duracion de los eventos musicales, la forma es la estructura que mas me ocupa, en consecuencia, la duracion del tiempo musical de aquella antigua pieza me resulta un tanto breve, de modo que una solucion posible a semejante problema, se me ocurre, es recomponer esa pieza aumentando las duraciones de los eventos originales ampliando con este procedimiento la duracion total, o bien, otra posibilidad que finalmente he adoptado fue la incorporacion de ciertos materiales de “Sincronia” (1989), no como un modo de continuar esa pieza, sino como un punto inicial de un nuevo trabajo.
En el comienzo se despliega un conjunto de acordes compuestos por un material derivado del final de la primera pieza, un grupo de alturas organizadas mediante el metodo serial, ahora bien, esto no significa que la totalidad de la organizacion de la altura de la nueva pieza haya sido estructurada a partir de tal metodo, por el contrario, solo en muy pocos fragmentos se ha utilizado dicha tecnica, en general los modos de organizacion han variado de acuerdo a la necesidad de articulacion de las cualidades internas de cada fragmento, vale dar aqui un puñado de ejemplos, en determinados segmentos de la trama polifonica el eje articulador de la altura es un pentacordio conformado por la estructura intervalica: segunda menor + segunda menor + segunda menor + tercera menor, siendo este conjunto manipulado de diversos modos, otro eje se establece en relacion a la escala exatonica, y un ultimo ejemplo dado por la escala simetrica basada en la diada semitono – tono, utilizada de manera directa por grado conjunto o bien invirtiendo las relaciones intervalicas basicas.
Finalmente, algunas consideraciones sobre el ritmo. En este trabajo las lineas ritmicas han sido trazadas en base a la dialectica suspension – resolucion, en otras palabras, la oposicion entre segmentos suspensivos y segmentos resolutivos, asi el tipo de accion ritmica evoluciona de la simplicidad a la complejidad, esta idea sintactica en el desarrollo del hacer compositivo incluye lo que me atrevo a denominar micro-sintaxis, dada por el modo de articular las figuras ritmicas de cada linea, en ese nivel de la micro-estructura se ha puesto sumo cuidado en la variacion de las relaciones entre figuras acentuadas y figuras ligadas, este proceso se completa mediante el diseño de los factores dinamicos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario